header_atencionintegrada
header_quienessomos_responsive

TESTIMONIOS

Nos emociona poder ver como durante estos 20 años nuestra atención integral en Trastornos del Neurodesarrollo, hemos cambiado la vida de muchas personas y familias. Es un orgullo poder mostrar una pequeña muestra de aquellas que han querido dar su testimonio. Hemos respetado la privacidad de aquellas personas que no han querido hacer público su nombre.

Familias

» Cómo padres intuimos muchas cosas con respecto a nuestros hijos, pero no sabemos cómo ayudarles. Desde que nuestro pequeño entro en Adana, hemos crecido juntos y cuando uno mira hacia atrás ve todo el recorrido. Hoy en día seguimos avanzando pero con la satisfacción de contar con la gran profesionalidad de un equipo que cuenta con una amplia experiencia y atiende a medida todas las necesidades que necesita la familia.»

Olga , madre de un hijo que visita Adana.

«Adana ens va ajudar i ens ajuda molt a entendre el nostre fill i a tenir eines per afrontar el dia a dia. En moments molt dificils sempre hem pogut recorre a Adana. Els seus cursos i anar cada any al Simposium / Congres es una gran ajuda i gran esperança».

Laura , madre de un hijo que visita Adana para hacer reeducaciones psicopedagógicas

«Aquest estiu, el meu fill ha participat en el Campus Nàutic organitzat per ADANA. Era la segona vegada i esperem que no sigui l’última perquè ha estat una experiència fantàstica. Les activitats aquàtiques divertides i engrescadores, el menjar boníssim, les altres activitats per cohesionar el grup i treballar les emocions un tret diferencial d’altres colònies, des del meu punt de vista fonamental, i el Jaume i la Isa de 10. Uns grans professionals.»

Núria , madre de un hijo que visita Adana para hacer reeducaciones psicopedagógicas

Pacientes

Profesionales

«En primer lugar agradecerte de mi parte y de la escuela todo lo que has hecho por la familia del niño. Soy consciente de que los dedicaste mucho tiempo en la primera visita. Los diste una hora que no tenías agendada y se ha empezado a trabajar con mucha rapidez con el niño. También agradecerte todas las facilidades para que puedan recibir las becas.

Del niño, comentarte que aunque su comportamiento a menudo distorsiona la clase hay actividades que nos sorprende muy positivamente porque está muy concentrado. Como por ejemplo, las clases de arte o cuando les explican algún cuento o historia».

Teresa, profesora de Primaria con un alumno con TDAH

Javier tiene 29 años y está diagnosticado de TDAH. Es psicólogo y psicopedagogo especialista en TDAH de adultos y adolescentes. Fue estudiante de nuestro postgrado en Postgrado de Experto en TDAH, Trastornos del Aprendizaje y Trastornos de la Conducta.

Start typing and press Enter to search