La importancia del juego y el cálculo mental

Con esta entrada queremos daros a conocer algunas de las actividades que realizamos con nuestros alumnos en la sesión de reeducación.
En el área de las matemáticas es importante reforzar el cálculo mental, para que los alumnos adquieran fluidez y eficacia en la resolución de cálculos matemáticos. Para ayudarlos a mejorar la velocidad del cálculo mental, trabajamos mediante el uso de juegos dinámicos.
La gamificación es una estrategia que nos permite trabajar distintos aprendizajes mediante el uso de juegos. Esta estrategia favorece el aprendizaje, ya que los alumnos se divierten a la vez que aprenden, y obtienen sensaciones positivas y favorecedoras del proceso de enseñanza y aprendizaje, en el que su rol es más activo.
En este vídeo mostramos distintos juegos que podemos practicar con nuestros alumnos para promover el cálculo mental; mediante el juego de cartas y dados, trabajamos las sumas y restas rápidas. La propuestas se basan en que los alumnos automaticen el cálculo de los números que suman 10, para que así desarrollen estrategias para poder hacer cálculos más complejos. Por ejemplo, si saben que 7 y 3 hacen 10, podrán generalizar este conocimiento a que 27 y 3 sumarán 30, y que 37 y 13 sumarán 50.
Se propone trabajar de un modo divertido distintas estrategias para calcular de una manera más rápida y eficaz.
¿Para qué sirven las Reeducaciones psicopedagógicas? Es un refuerzo académico, individualizado y específico que pretende enseñar habilidades y competencias académicas a aquellos niños y jóvenes que lo necesitan.
¿Cómo trabajamos?
1. Evaluación de sus necesidades mediante pruebas.
2. Una vez valorados los resultados, se plantean las sesiones de trabajo de forma personalizada e individualizada para conseguir los diferentes objetivos y pautas a seguir para todas las personas que trabajan con el niño (padres, maestros, profesores particulares).
👉Pide una sesión de acogida gratuita con nuestro equipo de profesionales en 93 241 19 79 -info@fundacionadana.org
www.fundacionadana.org
AUTORA: Carla Hollins, psicóloga de la Fundación Adana.