La educación Montessori

 En Uncategorized
Maria Montessori acompañada de niños

Maria Montessori acompañada de niños

«EDUCAR AL NIÑO NO ES SOLO TRANSMITRLE CULTURA, SINO FACILIRARLE EL HALLAZGO DE SU PROPIO YO CON TODAS LAS RIQUEZAS DE SU MUNDO INTERIOR».

María Montessori

En la primera mitad del siglo pasado, María Montessori (1870-1952), educadora, pedagoga, científica, médica, filósofa, antropóloga, bióloga, psicóloga y humanista italiana, defendía que el juego es la principal actividad a través de la cual el niño lleva su vida durante los primeros años, una convicción del también pedagogo Jean Piaget.

Por medio del juego, los niños observan e investigan todo lo relacionado con su entorno de una manera libre y espontánea. Los pequeños van relacionando sus conocimientos y experiencias previas con las nuevas, realizando procesos de aprendizaje individuales, fundamentales para su crecimiento, independientemente del entorno en el que se desarrollan. La educación Montessori es, por tanto, un sistema formativo destinado a favorecer la espontaneidad en el niño, en un ambiente especialmente preparado que favorece el auto desarrollo.

 

El papel del Guía Montessori

jopyui9opy7uiy76890

Partiendo de la premisa de que los niños absorben inconscientemente toda la información de su entorno, y que ésta no debe ser forzada en ellos, toda guía desempeña un papel sumamente importante para la motivación de los niños, pues los dirige en el camino de sus intereses individuales mediante actividades y materiales que satisfacen sus propias necesidades y sensibilidades.

 

¿Qué es el método Montessori?

El método Montessori es una forma distinta de abordar la educación con el fin de que el niño o niña pueda sacar a la luz todas sus potencialidades a través de la interacción con un ambiente preparado, rico en materiales, infraestructura, afecto y respeto. En este ambiente, el niño y la niña tienen la posibilidad de seguir un proceso individual guiado con profesionales especializados.

El método es congruente con los más recientes hallazgos científicos, en particular en campos como las neurociencias, que señalan que entre los 0 y 6 años los seres humanos forman las estructuras cerebrales fundamentales que sustentarán su futuro progreso intelectual y emocional.

En este modelo educativo, el desarrollo de aprendizajes no tiene límites. Los niños y niñas pueden aprender todo cuanto quieran, deseen y necesiten de manera dinámica, entretenida y siempre desde un elemento esencial que es la propia motivación.

El ambiente Montessori potencia todas las áreas del desarrollo: las ciencias, las matemáticas, el lenguaje, el arte, el desarrollo motor, entre otros. De igual importancia asume como una parte fundamental de la formación aspectos como la convivencia con los otros, las habilidades sociales, el desarrollo de la autoestima, los hábitos de orden, perseverancia, concentración, amor por el trabajo, autonomía, liderazgo, entre otros.

Esta propuesta educativa, además de sus incuestionables alcances a nivel cognitivo, es como lo definiera su creadora, la Doctora María Montessori: “una educación para la vida”.

5-1-570x478

Una propuesta educativa que ofrecemos en nuestra Escuela de Verano con el curso Método Montessori: Lenguaje y matemáticas. Una formación Formación de 15 horas teórico-práctico (1 al 5 de julio), en el que conocerás las bases de la pedagogía Montessori para aplicarlo en el aula, con un enfoque en estas dos áreas.

https://adanatraining.com/producto/metodo-montessori-aula/

Leny Villarreal
Maestra-guía Montessori con 15 años de experiencia en el aula y especializada en dificultades de aprendizaje. Fundadora y
directora de Proyecto Ambiente Montessori en México.

 

 

 

Últimas Publicaciones

Start typing and press Enter to search